¿Qué plazo hay para renovar un carnet de conducir caducado?

Si tienes que renovar el carnet de conducir no hay que esperar hasta el último momento. Ya sabes que hay que pasar de nuevo el reconocimiento médico, algo que se podrá hacer al renovar carnet la Orotava.

Lo que debes saber sobre la renovación del carnet de conducir

El hecho de no renovar el carnet de conducir a tiempo puede acarrear sanciones si se conduce sin la renovación hecha. No importa si es por un olvido o por desidia, no se puede conducir con el carnet caducado. Además, hay que saber que, según la web de la DGT, el plazo de vigencia para la renovación del carnet de tipo B es de 10 años hasta cumplir los 65. Después de esa edad debe ser cada 5 años.

Se aconseja no esperar a que el carnet caduque y algo que no todo el mundo sabe es que el plazo para la renovación del carnet se inicia desde los tres meses anteriores a la fecha de caducidad que se puede ver en el propio carnet. Por ello, se tendrá tiempo de sobra para poder hacer todos los trámites y no circular sin él en ningún momento.

Para hacer el trámite hay que ir a un centro médico autorizado. En él, se llevarán a cabo las diferentes pruebas necesarias y se llevan a cabo los diferentes trámites con Tráfico. Se necesita el DNI o pasaporte en vigor, el test de Aptitud Psicofísica superado y haber pagado las tasas.

Por otro lado, el trámite se puede hacer en la oficina de Tráfico, donde pedirán el impreso oficial, DNI, el informe de Aptitud Psicofísica, Pasaporte o Tarjeta de Residencia para extranjeros, fotografía de carnet y lo que se conoce como talón-foto, que es un documento que demuestra haber superado el examen práctico y que puede conseguirse en Tráfico o en la misma autoescuela donde se llevó a cabo el curso.