Pruebas médicas para la obtención del carnet de conducir

¿Sabías que sin acudir a los centros de certificados médicos Tenerife no podrás sacar o renovar tu carnet? Es algo completamente obligatorio y sin él, no tendrás posibilidad de contar con la autorización para conducir.

¿Qué se hace en estas pruebas médicas?

Lo primero que suele hacer el profesional facultativo es repasar el historial clínico de la persona que se somete a las pruebas para saber si tiene alguna enfermedad o ha sido intervenido quirúrgicamente. Posteriormente se realiza una exploración oftalmológica para valorar la agudeza visual de la persona, identificación de colores, cálculo de distancia, nivel de deslumbramiento, se comprueba la rapidez en sus respuestas y también su capacidad auditiva.

Se comprueba también al estado del aparato cardio-respiratorio para determinar la presión arterial, descartar presencia de arritmias, comprobar la movilidad del paciente para manejar los pedales o el volante, etc.

La etapa de la revisión que más temen las personas de edad avanzada es aquella en la que se hace una prueba psicomotora mediante un programa de ordenador. Se comprueba la percepción del movimiento y la coordinación viso-motriz.

Nunca hay que temer hacer esta clase de pruebas. Sabemos que son obligatorias y hay que hacerlas para sacar el carnet de conducir de manera obligatoria. Si es tu caso, no debes preocuparte porque, por norma general, estas pruebas suelen pasarlas un gran número de personas a no ser que el estado de salud sea extremadamente malo, por lo que no se debería someter a otra revisión hasta que no tenga una mejor salud.